Un laberinto es un lugar formado por calles y encrucijadas, intencionadamente complejo para confundir a quien adentre a él.
Los laberintos de formas cuadradas o rectangulares son los mas antiguos que existen, los encontramos como sellos en las tumbas del antiguo Egipto.
Los laberintos de formas redonda o circular, aparecieron a fines del siglo VII a.c. en Italia etrusca, los encontramos en las monedas de Cnosos.
Los laberintos se clasifican básicamente en dos grandes grupos "según la relación que existe con el centro y la salida del mismo".
En el primer grupo de estos laberintos, es el laberinto clásico o univiario: el cual nos hace recorrer todo el espacio para llegar al centro mediante una única vía, es decir, no nos ofrece la posivilidad de tomar caminos alternativos donde hay una sola puerta de salida, que es la misma que se entra al laberinto, por el hecho de tener un solo camino, no nos podemos perder en su interior.
El segundo grupo de laberinto son los laberintos de Mazes (perdederos) en donde al recorrer su interior seguiremos un camino correcto o uno incorrecto, que nos llevara o no a la salida del mismo. Los mazes se comenzaron a utilizar en los jardines de las ciudades en la Inglaterra del siglo XII, ya que eran el lugar propicio para una cita amorosa. Se extendieron por toda europa, especialmente Francia e Italia. Se destacan laberintos en este sentido, como en el de Versalles y el de la Villa de Pissani.
No hay comentarios:
Publicar un comentario